Venezuela solidaria con Cuba ante criminal bloqueo de EE.UU. que ya dura 63 años
Según el Canciller Venezolano «el sistema de medidas coercitivas unilaterales más injusto, severo y prolongado» aplicado contra un país en la historia moderna. Foto: @UN_SPExrts
7 de febrero de 2025 Hora: 13:54
Canciller Yván Gil celebró la resistencia y los logros del pueblo cubano, especialmente en medicina y deportes, a pesar de esta prolongada injusticia.
El Gobierno y el pueblo de Venezuela expresaron este viernes su solidaridad con Cuba, al cumplirse 63 años de la instauración del injusto bloqueo económico, comercial y financiero por parte de Estados Unidos, impuesto por el presidente John F. Kennedy.
LEA TAMBIÉN:
Venezuela denuncia robo de avión por EE.UU. en complicidad con autoridades dominicanas
En su cuenta de Telegram, el canciller venezolano Yván Gil destacó que esta «medida cruel, contraria a los derechos humanos, ha sido sostenida por todos los ocupantes de la Casa Blanca, demostrando que el imperialismo trasciende las fronteras del bipartidismo«.
«Hoy se cumplen 63 años del injusto bloqueo económico de Estados Unidos contra el pueblo de Cuba, instaurado el 7 de febrero de 1962 por el presidente John F. Kennedy», subrayó Gil.
El Canciller venezolano también celebró la resistencia y los logros del pueblo cubano, especialmente en medicina y deportes, a pesar de esta prolongada injusticia.
En octubre del año pasado, durante la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre el proyecto de resolución presentado por Cuba para poner fin al bloqueo, el representante permanente de Caracas, Samuel Moncada, exigió el fin de este cerco criminal contra La Habana.
El diplomático condenó el bloqueo como una política anacrónica que ha sido aplicada durante más de 60 años contra la nación caribeña. Subrayó que su carácter extraterritorial afecta a cualquier país o entidad que mantenga relaciones económicas, comerciales o financieras de manera legal y soberana con la isla.
«Es hora de corregir esta injusticia histórica y de poner fin a un delirio imperial que impone sus leyes nacionales sobre toda la comunidad internacional«, afirmó Moncada.
LEA TAMBIÉN:
El representante venezolano aseveró que la comunidad internacional reconoce la ilegalidad de este bloqueo, el cual viola de manera flagrante todas las normas del derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas.
Afirmó que esta política de sanciones constituye «el sistema de medidas coercitivas unilaterales más injusto, severo y prolongado» aplicado contra un país en la historia moderna.
En su opinión, se trata de un castigo colectivo y calculado contra más de 11 millones de cubanos que decidieron «no doblegarse ante los chantajes y la coerción del régimen estadounidense«.
Datos oficiales indican que tan solo entre el 1 de marzo de 2023 y el 29 de febrero de 2024, esta política genocida causó daños por un orden de 5.056,8 millones de dólares, un incremento de 189,8 millones respecto al mismo periodo anterior.
Asimismo, el canciller Yván Gil, en nombre del presidente Nicolás Maduro, expresó su sincero agradecimiento al canciller cubano Bruno Rodríguez por su firme rechazo al reciente acto de piratería perpetrado por Washington al confiscar ilegalmente un avión de PDVSA con la complicidad del Gobierno de República Dominicana.
Autor: teleSUR - cc - JDO
Fuente: Cancillería de Venezuela