Vicepresidenta Abad: “En Ecuador no hay un ambiente de alegría democrática”

8022507212001

«Salgan a las urnas confiados, en paz y con fuerza para defender su democracia, su Constitución, su Estado de derecho”, dijo la vicepresidenta de Ecuador. Foto: EFE


9 de febrero de 2025 Hora: 18:19

Abad, quien acudió a su centro de votación con chaleco antibalas y seguridad personal, reiteró su deseo de regresar a su cargo como vicepresidenta de la nación.

La vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, expresó este domingo su inquietud por el clima político del país, señalando que no percibe un ambiente de «alegría democrática». Tras emitir su voto en la ciudad de Cuenca, Abad manifestó que los ciudadanos se encuentran «ofuscados» y urgió al Gobierno a reflexionar sobre la situación actual.

LEA TAMBIÉN:

CNE: Más del 55 por ciento de ecuatorianos empadronados ejercieron su derecho al sufragio

“Con estas elecciones, los ecuatorianos demuestran el amor por su patria y son los responsables de que el proceso sea verdadero, transparente y justo. Lo que anhelamos los ecuatorianos es mantenernos en paz, en equilibrio; y ese es el llamado que hoy a cada junta receptora del voto”, declaró la Vicepresidenta ante la prensa.

Asimismo, alegó que “en esta crisis de violencia que Ecuador tiene, una crisis de ofuscación, el ambiente no es el de una alegría democrática en este momento”.

A lo que agregó: “Quisiera llamar una fiesta democrática como todas las elecciones que han pasado en el Ecuador desde su momento de la democracia. Hoy está atentada, por esa misma razón los ecuatorianos debemos ser muy responsables. Salgan a las urnas confiados, en paz y con fuerza para defender su democracia, su Constitución, su Estado de derecho”.  

Abad, quien acudió a su centro de votación con chaleco antibalas y seguridad personal, también reiteró su deseo de regresar a su cargo como vicepresidenta, tras el fallo judicial que ordena su restitución.

La jueza Nubia Vera otorgó un plazo de 48 horas al presidente Daniel Noboa para que permita el reingreso de Abad a sus oficinas, luego de que se le impidiera el acceso a las mismas.

Vera incluso se presentó en las instalaciones de la Vicepresidencia, las cuales se encuentran militarizadas, encontrando decretos que establecen la designación de Abad para asuntos comerciales en Türkiye.

Esta no fue la primera ocasión en que se le ha negado el acceso a su oficina a la vicemandataria. Ya había intentado ingresar el 23 de diciembre de 2024 sin éxito. Abad enfatizó la necesidad de acatar la orden judicial y cumplir con la Constitución.

Esta controversia escaló hasta el punto de que el Presidente designó a otra persona, no electa en las urnas, como vicepresidenta, mientras él se enfoca en la campaña electoral.

Este domingo, más de 13.7 millones de ecuatorianos estuvieron habilitados para votar en las elecciones presidenciales y legislativas. Los candidatos presidenciales con mayor probabilidad de ganar son Daniel Noboa (Partido Acción Democrática nacional) y Luisa González (Partido Revolución Ciudadana).

Para ganar en primera vuelta, un candidato necesita obtener el 50 por ciento más uno de los votos válidos, o el 40 por ciento de los votos con una ventaja de al menos 10 puntos porcentuales sobre el segundo candidato más votado.

En caso de no darse ninguna de estas situaciones, se llevará a cabo una segunda vuelta el 13 de abril. El nuevo Presidente asumirá el cargo el 24 de mayo, por un período de cuatro años.

Autor: teleSUR - cns - JDO

Fuente: @veroniabad - Agencias