Viernes negro: bolsas de Europa se desploman tras aranceles de Trump

Wall Street y los mercados europeos sufren este viernes una nueva sesión a la baja, tras las fuertes pérdidas registradas el jueves

bolsa francfort

La Bolsa de Frankfurt, Alemania, retrocedió un 5,43% este viernes, mientras que la caída del Ibex 35 español alcanzó el 6,6%. Foto: EFE


4 de abril de 2025 Hora: 09:56

Este viernes 4 de abril de 2025 pasará a la historia como un «Viernes Negro» para los mercados financieros.

Las bolsas europeas registran pérdidas contundentes tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles generalizados a sus principales socios comerciales. El miedo a una guerra comercial global ha desatado una venta masiva de activos, arrastrando a los índices bursátiles, el petróleo y las divisas.

LEA TAMBIÉN:

EE.UU. es el mayor perdedor tras los aranceles globales de Trump

El Ibex 35, el principal índice bursátil de referencia de la bolsa española, se convirtió en el peor performer del Viejo Continente, con una caída del 6,6%, hundiéndose hasta los 12.342 puntos, su nivel más bajo en meses. La banca española fue uno de los sectores más castigados, reflejando el nerviosismo de los inversores ante un escenario de menor crecimiento económico.

Pero el pánico no se limitó a España. El DAX alemán retrocedió un 5,43%, el CAC 40 francés un 4,76% y el FTSE 100 británico un 4,13%. Incluso el petróleo, otro termómetro clave de la economía global, se desplomó: el Brent cayó un 8,28%, hasta 64,33 dólares, su nivel más bajo desde 2021.

China contraataca

El detonante de esta nueva ola de ventas fue el anuncio de China, que respondió a los aranceles de Trump con una medida drástica: un impuesto del 34% a las importaciones estadounidenses. La noticia llegó en medio de una sesión ya volátil y profundizó el pesimismo en los mercados.

Los futuros de Wall Street también cayeron en picada antes de la apertura: el S&P 500 perdía un 2,2%, el Dow Jones un 2,3% y el Nasdaq un 2,4%, arrastrado por las tecnológicas. Gigantes como Apple, NVIDIA y Amazon ya habían sufrido pérdidas multimillonarias el jueves, y la nueva escalada arancelaria amenaza con prolongar la corrección.

En Asia, el panorama no fue mejor. El Nikkei 225 de Tokio cerró con un 2,75% menos, mientras que el Kospi surcoreano retrocedió un 0,8%. Los sectores más afectados fueron los semiconductores y la automoción, altamente dependientes del comercio global.

La Organización Mundial del Comercio (OMC), en tanto, advirtió que los aranceles de Trump podrían contraer el comercio internacional. Ahora, los inversores temen que la guerra comercial derive en una recesión sincronizada, especialmente si otras economías replican las medidas proteccionistas.

Mientras tanto, Trump insiste en que los aranceles «traerán un crecimiento nunca visto» para EE.UU. Pero con el dólar fortaleciéndose y los bonos refugio en alza, todo apunta a que la incertidumbre seguirá dominando las operaciones en los próximos días.

Autor: teleSUR - NH

Fuente: Agencias