Washington reitera que aranceles unilaterales entrarán en vigor de inmediato

La Casa Blanca impone aranceles a México, mientras Trump ignora el impacto en los consumidores estadounidenses. Claudia Sheinbaum anunció que el gobierno mexicano tiene una estrategia de respuesta, aunque evitó hablar de confrontación comercial. Esta medida unilateral de Washington, que disparará los precios, fue defendida por la portavoz presidencial Karoline Leavitt, con un “va a funcionar”.

karoline leavitt casa blanca

Washington anuncia imposición de aranceles unilaterales que exponen a clase trabajadora. Foto: EFE


1 de abril de 2025 Hora: 21:09

La Casa Blanca confirmó la imposición inmediata de aranceles unilaterales, una medida proteccionista que afectará los precios para la clase trabajadora estadounidense. Trump justifica esta política con un discurso nacionalista, mientras ignora las consecuencias globales de su guerra comercial.  

LEA TAMBIÉN

Sheinbaum: México mantiene conversaciones con EE.UU. tras imposición de aranceles a la industria automotriz

La retórica de «protección a generaciones futuras» enmascara una estrategia económica agresiva, que beneficia a las élites corporativas. Entre tanto, Leavitt, portavoz de Trump, admitió el impacto inflacionario, pero lo minimizó con promesas vacías de un plan «perfecto».  

Bajo el eufemismo de «Día de la Liberación», el gobierno de Estados Unidos impone aranceles recíprocos sin considerar su efecto en las economías dependientes. Esta política refleja el enfoque hegemónico de Washington, que prioriza la coerción sobre el diálogo multilateral.

LEA TAMBIÉN

Canadá anuncia aranceles de represalia y negociaciones con EE.UU. tras diálogo con Trump

En este contexto, la administración Trump impulsa medidas unilaterales mientras mantiene una agenda de viajes diplomáticos opacos, priorizando intereses geopolíticos sobre soluciones colectivas. Esta contradicción, expone cómo su política exterior combina aislamiento económico con alianzas convenientes para mantener su hegemonía.

Por su parte, la Unión Europea afirmó que cuenta con fuerza suficiente para «contraatacar», a la vez que está respaldada por un «plan sólido» frente a los aranceles del presidente estadounidense, ante la afectación a distintos sectores.

Así lo confirmó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien subrayó que la confrontación comercial no trae beneficios para ninguna de las partes. En ese sentido, detalló que lo fundamental es la unión de todos los europeos.

Autor: teleSUR - bh - YSM

Fuente: teleSUR - Agencias