• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Hay 4 personas aisladas en EE.UU. por estar en contacto con Duncan

Hay 4 personas aisladas en EE.UU. por estar en contacto con Duncan | Foto: Archivo

Publicado 2 octubre 2014



Blogs


El hombre diagnosticado con el virus mortal y otros miembros de su familia estuvieron en contacto con unas 80 personas. Por ello, se conoció que las autoridades ya prescribieron a cuatro personas mantenerse en cuarentena en casa.


Thomas Eric Duncan, el estadounidense diagnosticado con el virus mortal de ébola en Dallas, Texas (EE.UU.), y otros miembros de su familia estuvieron en contacto con unas 80 personas.

Se conoció que las autoridades ya prescribieron a cuatro familiares de Duncan mantenerse en cuarentena en casa y evitar visitas hasta el próximo 19 de octubre, cuando termine el período de incubación de la enfermedad, en un intento de prevenir la expansión del virus. 

El director del  Centro para el Control de las Enfermedades (CDC), Tom Frieden, declaró que "un puñado de personas" han tenido contacto con él entre el día 20 de septiembre (cuando llegó a EE.UU. procedente de Liberia) y el 24 (cuando mostró los primeros signos). 

El viernes 26, el paciente acudió al médico -no se ha detallado a qué hospital- al encontrarse mal, aunque fue remitido a casa sin que los médicos identificasen el diagnóstico de ébola. De nuevo el domingo 28 acudió a urgencias y fue ya puesto en aislamiento, una vez que se comprobó su historial de viaje como indican los protocolos.

Según Frieden, el paciente de encuentra "en estado crítico", y el personal sanitario está valorando junto a su familia la posibilidad de administrarle algún "tratamiento experimental contra el ébola". Agotadas las existencias de ZMapp, lo más probable es que el paciente reciba una combinación de TKM (una molécula experimental que destruye la maquinaria genética del ébola), alguna de las vacunas candidatas en experimentación o el suero de alguno de los pacientes estadounidenses que han logrado hasta ahora superar la enfermedad y cuya sangre cuenta con anticuerpos frente al virus.

Desde Liberia, la persona viajó a EE.UU. a visitar a su familia. Frieden también explicó que el enfermo, que no es un profesional sanitario, no estaba envuelto en operaciones de lucha contra el ébola, una enfermedad de la que, desde marzo, han sido contagiadas seis mil 537 personas.

Hace dos semanas, el presidente Barack Obama anunció el envío de tres mil soldados estadounidenses a África Occidental para combatir la epidemia. 

Desde el 27 de julio, un total de 12 personas han sido sometidas a exámenes médicos en Estados Unidos para determinar si tienen ébola. 

Hasta la fecha, todos ellos habían dado negativo. El director de los CDC informó telefónicamente al presidente Obama este martes sobre la situación del paciente ingresado.

Tags

Ébola EE.UU

Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.