• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Ambos mandatarios acordaron la hoja de ruta de cooperación para 2015

Ambos mandatarios acordaron la hoja de ruta de cooperación para 2015 | Foto: teleSUR

Publicado 12 diciembre 2014



Blogs


El mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, anunció que el próximo año, comunidades ubicadas en zonas fronterizas tendrán electricidad gracias a la cooperación del gobierno de Ecuador.

Los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos y de Ecuador, Rafael Correa, cerraron este lunes el 3° congreso bilateral con una agenda de integración que se enfocará en seis ejes de cooperación que priorizará la distribución de electricidad.

Santos inició el discurso de culminación del encuentro que se realizó en la ciudad de Esmeralda (norte de Ecuador), destacando los avances y logros de proyectos de cooperación binacional que desarrollan, pese a que no ofreció detalles específicos de todos los ejes a trabajar acordados.

El mandatario colombiano resaltó los nuevos acuerdos para fortalecer el plan binacional de integración fronteriza, “es un plan bien concebido que se enfoca en lo que realmente se busca, con indicadores concretos y metas concretas (...) vamos a convertir en el plan binacional de integración a nuestras fronteras en un ejemplo de integración territorial", explicó Santos.

Por otro lado, el jefe de Estado colombiano adelantó el avance de proyectos binacionales de construcción. “Se inició la construcción de la carretera Espriella-Mataje (...) todo quedó listo para continuar el oleoducto San Miguel”, precisó.

Anunció que en el año 2015 se consolidará el proyecto de cooperación de electricidad que Ecuador proporcionará a Colombia. “Le va a llegar electricidad a tres poblaciones colombianas con esta colaboración (...) Es más barato traer electricidad desde Ecuador", dijo Santos.

En otro ámbito, destacó los avances en tecnología que ambos países desarrollan, “ya hay más 850 mil personas con acceso a banda ancha en las zonas fronterizas, y hay que darles aplicación porque de nada nos sirve sólo la banda ancha (...) entonces ampliaremos el sistema para ofrecerles aplicación tecnológicas”.

Lea también: Relaciones Ecuador-Colombia están en su mejor momento

 Seis ejes binacionales.

El primero seguridad y defensa, se enfoca en el cese de la violencia. Combate de la minería ilegal.
El segundo eje: infraestructura y conectividad: proveer de electricidad a los municipios fronterizos entre Ecuador y Colombia y el terminar el paso binacional Tumaco – San Lorenzo.
Tercer eje: Plan de integración fronteriza, con metas e indicadores que permitirá hacer un seguimiento riguroso.
Cuarto eje: asuntos ambientales
Quinto eje: asuntos culturales y por último el sexto eje que se enfocará en los asuntos económicos para juntos trabajar por el fortalecimiento de la economía.
Sexto eje: asuntos económicos; esfuerzos conjuntos para superar la economía y enfrentarlas.

Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.