• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
El chileno Marco Enríquez-Ominami participó mediante una videoconferencia y dijo que el juicio en el que se le condenó a Glas no tuvo un debido proceso.

El chileno Marco Enríquez-Ominami participó mediante una videoconferencia y dijo que el juicio en el que se le condenó a Glas no tuvo un debido proceso. | Foto: EFE

Publicado 15 mayo 2024



Blogs


Edison Loayza, parte de la defensa de Glas (2013-2017), dijo que aún están a la espera de la fecha para celebrar la audiencia judicial.

La defensa del exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, y organizaciones jurídicas internacionales se preparan para participar en la audiencia judicial de apelación del recurso de habeas corpus que demanda la liberación del exvicemandatario y su entrega al gobierno de México.

LEA TAMBIÉN:

Políticos y artistas iberoamericanos exigen liberación de Glas

Edison Loayza, parte de la defensa técnica de Glas -vicepresidente del país del 2013 al 2017-, ofreció una rueda de prensa en la cual dijo que aún están a la espera de la fecha para celebrar la audiencia judicial.

Indicó que en la apelación del habeas corpus participarán organizaciones y juristas internacionales, entre ellas el Grupo de Puebla, el Observatorio de Lawfare y el jurista argentino Eugenio Zaffaroni, bajo la figura de “amicus curiae” (amigos de la corte).

Los juristas buscan defender el derecho internacional, que Glas salga en libertad y se cumpla con el asilo político otorgado por el Gobierno del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

Glas, quien se encontraba desde diciembre pasado dentro de la embajada mexicana en Quito, bajo la figura de asilo político, fue secuestrado el pasado 5 de abril por policías ecuatorianos, quienes irrumpieron a la fuerza en la legación del país latinoamericano.

El exfuncionario se mantiene desde entonces secuestrado en la cárcel de máxima seguridad de La Roca.

Una jueza declaró en primera instancia la detención como ilegal y arbitraria, sin embargo, ordenó que Glas continuara en la cárcel por la pena que sigue vigente por dos condenas anteriores por presunta corrupción.

Al momento de su secuestro en la embajada mexicana, había una orden de prisión preventiva contra el exvicepresidente por presunto peculado.

El cofundador del Grupo de Puebla, el chileno Marco Enríquez-Ominami, participó en la rueda de prensa mediante una videoconferencia, y dijo que el juicio en el que se le condenó a Glas no tuvo un debido proceso. Resaltó, asimismo, que ahora se ha violado la condición de asilado que México le había dado.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.