• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
El delegado sirio condenó enérgicamente el exterminio israelí contra el pueblo palestino y los ataques en los territorios sirios, incluido el Golán sirio ocupado, exigiendo el cese inmediato de estas acciones.

El delegado sirio condenó enérgicamente el exterminio israelí contra el pueblo palestino y los ataques en los territorios sirios, incluido el Golán sirio ocupado, exigiendo el cese inmediato de estas acciones. | Foto: Archivo TeleSUR

Publicado 11 mayo 2024



Blogs


Durante su intervención en la Asamblea General de la ONU, el embajador sirio enfatizó que conceder a Palestina membresía plena en la ONU es un compromiso con los principios del Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas

El representante permanente de Siria ante las Naciones Unidas (ONU), Qusai Al-Dahhak, denunció enérgicamente la continua agresión del Estado Genocida de Israel en la Franja de Gaza, asegurando que el régimen sonista comete crímenes de guerra contra la humanidad. 

LEA TAMBIÉN: 

Para Israel no hay paz posible

Durante su intervención en la Asamblea General de la ONU, el embajador sirio enfatizó que conceder a Palestina membresía plena en la ONU es un compromiso con los principios del Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas, reconociendo el derecho legítimo del pueblo palestino.

Asimismo, Al-Dahhak señaló la responsabilidad de Estados Unidos y sus aliados en obstaculizar la creación de un Estado palestino independiente y soberano en su territorio, lo que solo contribuiría a prolongar la inestabilidad generada por la ocupación israelí en Palestina, que además incursiona descaradamente en Siria y Líbano.

El delegado sirio condenó enérgicamente el exterminio israelí contra el pueblo palestino y los ataques en los territorios sirios, incluido el Golán sirio ocupado, exigiendo el cese inmediato de estas acciones.

En este contexto, Siria reiteró su apoyo al pueblo palestino en su lucha por la liberación de sus tierras ocupadas, destacando la urgencia de detener la agresión israelí, proporcionar asistencia humanitaria vital a los habitantes de la Franja de Gaza y prevenir el desplazamiento forzado.

Hasta la publicación de esta pauta informativa en el sitio web de TeleSUR, más de 35.000 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, han perdido la vida a causa de estos ataques.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.