El presidente de Bolivia, Evo Morales, criticó este jueves la persecución mediática y judicial contra los expresidentes de Brasil y Ecuador, Lula da Silva y Rafael Correa, respectivamente.
A través de la red social Twitter, el primer mandatario boliviano sostuvo que estas persecuciones están impulsadas por las grandes potencias del mundo "que no perdonan que hayan sacado a sus países de la miseria y les hayan devuelto la soberanía y la dignidad".
Todos saben que la persecución mediática y judicial que te hacen a ti y al Hno. @LulaOficial, está siendo impulsadas por el imperio, que no perdona que hayan sacado a sus países de la miseria y les hayan devuelto la soberanía y la dignidad. Estamos contigo, Hno. @MashiRafael.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 26 de julio de 2018
Esto en respuesta a un tuit de Correa en el que le pedía tanto a la prensa como a los políticos de su país que no lo siguieran acusando de supuestos delitos que él no había cometido.
Saludó además la postura del senador estadounidense Bernie Sanders y de otros 28 congresistas estadounidenses quienes enviaron una carta al Gobierno del presidente de facto de Brasil, Michel Temer, para solicitando la liberación de Lula.
>> Bolivia rechaza injerencia de congresista estadounidense
Saludamos que @SenSanders, líder progresista y otros 28 congresistas de #EEUU, hayan enviado al gobierno brasileño una carta pidiendo la libertad de nuestro hermano @LulaOficial. En todas partes del mundo se están movilizando contra la injusticia. La verdad triunfará #LulaLivre
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 26 de julio de 2018
"En todas partes del mundo se están movilizando contra la injusticia. La verdad triunfará", expresó Evo en un tuit.
En contexto
El expresidente del Brasil Luiz Inácio Lula da Silva tiene más de 100 días detenido en Curitiba tras ser condenado a 12 años y un mes sin pruebas, por un supuesto apartamento que habría recibido como parte de un soborno; mientras que el expresidente de Ecuador, Rafael Correa, es acusado de vinculación en el secuestro de un exasambleísta en 2012.
>> Evo Morales: EE.UU. intenta un golpe de Estado en Nicaragua