El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela afirmó que el nuevo mapa del país para que ningún venezolano se ponga a las órdenes de gobiernos extranjeros.
El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, refirió que la nación andina se sitúa dentro de las economías más constantes en los precios en la región.
Los familiares solicitaron a la Corte Interamericana de Derechos Humanos que sea declarado en desacato al Estado peruano por la liberación de Alberto Fujimori.
El COE prevé posible crecida de ríos, arroyos y cañadas debido a los efectos de las lluvias débiles a moderadas en ocasiones.
A dos meses de los ataques de Israel contra la Franja de Gaza y Cisjordania, las autoridades palestinas han registrado más de 16.800 personas asesinadas
Casi 1,2 millones de desplazados internos se refugiaban en 151 instalaciones de Unrwa en las cinco gobernaciones de la Franja de Gaza.
Las autoridades palestinas han informado que, hasta el momento, la cifra de palestinos muertos se elevó a 17.487.
Rusia sigue de cerca la situación en la región, teniendo en cuenta el reféndum consultivo celebrado el pasado 3 de diciembre en Venezuela.
El partido de inauguración será entre la actual campeona del mundo Argentina contra el ganador del repechaje entre Canadá y Trinidad y Tobago.
Colombia obtuvo dos preseas doradas y Cuba sumó su primera medalla de oro en la lucha grecorromana.
Delegación de Brasil ocupó el primer lugar del medallero, escoltada por EE.UU. y Colombia. Próximos juegos serán en 2027 en Barranquilla.
La lanzadora de disco intervino en la categoría F64. Envió el implemento a una distancia de 41.16 metros, nuevo récord global.
El muralista Diego Rivera nació el 8 de diciembre de 1886 en la ciudad mexicana de Guanajuato. A 137 años de su natalicio, sigue siendo un referente del arte mexicano del siglo XX.
Según Orellana, la inscripción en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a la festividad representa un reconocimiento a las culturas bolivianas.
“El programa ha revitalizado la festividad y ha contribuido a salvaguardar el patrimonio vivo”, señaló la Unesco.
“Bolero: identidad, emoción y poesía hechas canción” es el título del expediente presentado a nombre de Cuba y México.