El cese al fuego es una pieza clave en las negociaciones con la organización rebelde del ELN.
El equipo de cinco comisionados y otros 20 representantes de la CIDH concluyó ese viernes la misión con visitas a los departamentos de La Paz, Sucre, Cochabamba y Santa Cruz.
La Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres indicó que el aumento de la actividad en el volcán indicarían que en los próximos días podría entrar en erupción.
En los dos primeros meses del año cruzaron la selva de Darién, con rumbo hacia Estados Unidos unos 9.700 infantes.
La edad de jubilación de los trabajadores civiles nacionales y locales en Japón se elevó este sábado de los actuales 60 a 61 años al comenzar el nuevo año fiscal.
La Policía de Karachi indicó que la estampida ocurrió durante la distribución de alimentos por el mes del Ramadán en una fabrica local.
El primer gran incendio forestal del 2023 fue registrado en la provincia de Castellón, en la Comunidad Valenciana y fue estabilizado este viernes.
El Servicio de Cambio Climático de Copernicus notificó un incremento de 1,4 grados Celsius en el periodo de diciembre del 2022 y febrero del 2023.
Ebrard resaltó que en muchas regiones, México cuenta con la infraestructura necesaria para albergar unas olimpiadas exitosas.
En la delegación japonesa estuvieron ausentes cuatro jugadores, entre ellos, el MVP del evento deportivo, Shohei Ohtani.
El líder del conjunto japonés, Shohei Ohtani, cerró el juego ponchando a Mike Trout, su compañero en los Angelinos de Los Ángeles de la MLB y uno de los mejores bateadores del mundo.
En el último inning un largo batazo de Munetaka Murakami dejó al equipo de México tirado en el campo.
Se hizo entrega del expediente con el cual Venezuela postula al Joropo Venezolano como Patrimonio de la Humanidad.
Francisco de Miranda luchó por la gesta de una nueva nación, independiente y soberana, y realizó grandes hazañas dentro y fuera de su patria.
El Día Mundial del Teatro se fija el 27 de marzo porque ese día del año 1962 fue inaugurado en París el festival Teatro de las Naciones, ITI, UNESCO, que reúne a representantes de todos los países del mundo.
Kodama falleció en la ciudad de Vicente López, en la provincia de Buenos Aires, a causa de un cáncer de mama.