El presidente Nicolás Maduro calificó la Campaña Admirable como “una de las epopeyas más grandes de la gesta libertaria de nuestra América”.
Un día como hoy del año 1813, Simón Bolívar dio inicio a la denominada Campaña Admirable mediante la cual consiguió liberar la parte occidental de Venezuela, que estaba compuesta en ese entonces por Mérida, Barinas, Trujillo y Caracas, y llevó a la formación de la Segunda República.
LEA TAMBIÉN:
Enmarcada en la Guerra de Independencia de Venezuela, esta operación militar fue comandada por Bolívar y en la que destacaron también los próceres Atanasio Girardot, José Félix Ribas, Rafael Urdaneta, Antonio Riocurdel y Luciano D`Elhuyar, entre otros.
Su objetivo principal era vencer a los realistas, con el fin de retomar el control de Venezuela y hacer de nuevo una República.
#CulturaTachira Este sábado 14 de mayo a las 10:00 p.m, se llevará a cabo la reapertura del Museo del Táchira, por motivo a los 209 años del inicio de la Campaña Admirable y primera degustación del café por Brigadier Simón Bolívar en San Cristóbal.https://t.co/u9XZzJpBuv pic.twitter.com/tWrbFwrpFF
— Dirección de Cultura (@DCETachira) May 11, 2022
La Primera República en Venezuela comenzó en abril de 1810, cuando una Junta Suprema declarada en Caracas destituyó al capitán general Vicente Emparan e instaló un Congreso, y cayó en julio de 1812 con la capitulación de San Mateo ante el jefe realista Domingo Monteverde.
Con el apoyo del Gobierno de Nueva Granada, Simón Bolívar comenzó desde Cúcuta la Campaña Admirable el 14 de mayo de 1813. El objetivo era derrocar a las fuerzas realistas de Monteverde.
En esta expedición, Bolívar se apoyó en las tropas que lideraba el coronel Girardot a la vanguardia y el coronel Ribas a la retaguardia.
El 15 de junio de ese año, un día después de haber llegado a Trujillo, Bolívar firmó el Decreto de Guerra a Muerte contra los españoles y canarios. Girardot derrota a los realistas comandados por Manuel Cañas en la Batalla de Agua Obispo (17 y 18 de junio).
En la Batalla de Niquitao (2 de julio) las tropas de Ribas, Urdaneta y Vicente Campo Elías vencen a los realistas de José Martí.
En la Batalla de los Horcones (22 de julio) Ribas y Jacinto Lara vencen a los españoles.
#PublicacionesMippCI �� | Bolívar: pensamiento precursor del antiimperialismo. Descargue aquí �� https://t.co/Qtxs1PhwX6 pic.twitter.com/ucm2ff5Vdc
— MIPPCI (@Mippcivzla) May 13, 2022
El 6 de agosto de 1813 los independentistas ingresan a la ciudad de Caracas después de haber entrado a territorio venezolano por San Cristóbal y haber atravesado La Grita, Mérida y Trujillo. Esta victoria en el occidente, junto a los triunfos en el oriente obtenidos por Santiago Mariño, darían origen a la creación de la Segunda República de Venezuela.
Tras culminar la Campaña Admirable, Simón Bolívar es proclamado el 14 de octubre de 1813, ante el pueblo de Caracas, como Libertador y Capitán General de los Ejércitos de Venezuela.
En recientes declaraciones, el presidente venezolano Nicolás Maduro calificó la Campaña Admirable como “una de las epopeyas más grandes de la gesta libertaria de nuestra América. Hazaña del ejército libertario que nos regaló nuestro bien más preciado; la libertad, que siempre defenderemos”.