El primer Foro Mundial del Pensamiento Crítico, que se efectúa en Buenos Aires (capital de Argentina), continúa este martes con la participación del expresidente uruguayo, José "Pepe" Mujica, y el vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, entre otros.
García Linera ofrecerá un panel junto al político e intelectual español Juan Carlos Monedero sobre "El futuro de la izquierda y de la dignidad humana", en la sede del evento, el estadio Ferro, en la localidad porteña de Caballito.
En tiempos como los que estamos viviendo, son vitales espacios como el Foro Mundial del Pensamiento Crítico #Clacso2018. Por eso estamos muy orgullosos de que el hermano Álvaro García Linera reciba el Premio Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales. Felicidades compañero. pic.twitter.com/LI2xskGeRQ
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 20 de noviembre de 2018
En el recinto deportivo, donde juega el club de fútbol Ferro Carril Oeste, el popular Pepe protagonizará el panel especial "América Latina: miedo, esperanza, utopía".
Este martes también intervendrán la exsenadora colombiana Piedad Córdoba, la presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y la Madre de Plaza de Mayo, Taty Almeida.
En la víspera, las expresidentas de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, y de Brasil, Dilma Rousseff, alertaron sobre el auge de la ultraderecha y el neoliberalismo en los países latinoamericanos.
#CLACSO2018: día 1. Esto recién empieza pic.twitter.com/Jkc2zKVyvC
— Pablo Gentili (@pablogentili) 20 de noviembre de 2018
Y a menos de un mes de la victoria de Jair Bolsonaro, se espera que el foro cierre su segunda jornada dedicado totalmente a Brasil, con la ponencia "La esperanza vencerá al miedo". Tomarán la palabra los ex candidatos presidenciales Fernando Haddad, Manuela D 'Avila y Guilherme Boulos.
>> Dilma: Resistir es la forma de enfrentar al neoliberalismo