• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
la administración del presidente Luiz Inácio Lula da Silva organizó un paquete de ayudas económicas para las comunidades afectadas.

la administración del presidente Luiz Inácio Lula da Silva organizó un paquete de ayudas económicas para las comunidades afectadas. | Foto: @JanjaLula

Publicado 18 mayo 2024



Blogs


El Gobierno regional anunció este viernes la construcción de cuatro “ciudades temporales” para albergar a los miles de afectados

Un total de 155 fallecidos, 806 heridos y 94 desaparecidos es el más reciente balance de víctimas registradas por la Defensa Civil Nacional brasileña, como consecuencia de las inundaciones que afectan la zona sur de la nación.

LEA TAMBIÉN:

Continúan labores de rescate en Río Grande do Sul, Brasil

Hasta este sábado, las autoridades brasileñas reportan el rescate de 82.666 personas y 12.215 animales. En tanto, el estado Río Grande del Sur tiene 2,3 millones de afectados y, de ellos, 620 mil abandonaron sus hogares.

En el 90 por ciento de los municipios de Río Grande del Sur, las lluvias, las inundaciones y los deslizamientos de tierra han provocado cuantiosos daños.

Los afectados por las inundaciones ascendieron a 2.304.422 en todo el estado. Según el boletín, 461 municipios resultaron afectados, 540.188 personas quedaron sin hogar y otras 77.202 se encuentran en albergues.

Además de las víctimas mortales, 806 personas resultaron heridas en las inundaciones y más de 82.000 ya han sido rescatadas.

El Gobierno regional anunció este viernes la construcción de cuatro “ciudades temporales” en las de Porto Alegre, Canoas, São Leopoldo y Guaíba para albergar a los miles de afectados.

Aunque en las últimas horas ha bajado el nivel del río Guaíba, Porto Alegre (capital de Río Grande del Sur) continúa parcialmente inundada. El centro histórico continúa desbordado y el principal aeropuerto de la ciudad está fuera de servicio por tiempo indefinido.

Mientras, la administración del presidente Luiz Inácio Lula da Silva organizó un paquete de ayudas económicas para las comunidades afectadas. La medida incluye subsisdios, créditos en condiciones favorables y el perdón de la deuda de Río Grande del Sur con el Tesoro por los próximos tres años.

La Defensa Civil Nacional alerta sobre el riesgo de inundaciones repentinas este sábado. La llegada de un nuevo frente frío al sur de Brasil puede dificultar las labores de rescate y evacuación.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.