El senador Iván Cepeda denunció a través de su cuenta en Twitter los intentos de acallar las aletas sobre lo que calificó como "anomalías en el recuento de los resultados" de las próximas elecciones presidenciales que se celebrarán en Colombia el 27 de mayo.
"Las alertas sobre peligro de anomalías en el recuento de resultados electorales se intentan censurar como intentos por 'desinstitucionalizar' el país", dijo Cepeda.
Las alertas sobre peligro de anomalías en el recuento de resultados electorales se intentan censurar como intentos por "desinstitucionalizar" el país. Quieren que en estas elecciones se mantenga la institución del fraude electoral, muy propia de la deforme democracia colombiana
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) 21 de mayo de 2018
Asimismo, aseguró que hay quienes "quieren que en estas elecciones se mantenga la institución del fraude electoral, muy propia de la deforme democracia colombiana".
El senador colombiano hace referencia a las acusaciones de fraude que ha hecho el candidato de Colombia Humana, Gustavo Petro, quien ha denunciado la posibilidad de que exista un fraude en el conteo de los votos.
"El presidente no garantiza la transparencia electoral. El software de la Registraduría no ha sido auditado por nadie", dijo a través de Twitter.
Quien ha dicho que el software de la Registraduria es fraudulento es el Consejo d Estado. Por ello exigió una auditoría técnica y así lo solicitó el Procurador a tiempo
— Gustavo Petro (@petrogustavo) 20 de mayo de 2018
Fue el Registrador y el CNE, quienes no lo permitieron.
No hay auditoría hoy al software de cómputo de votos
Por su parte, el saliente mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, asegura que la "extrema izquierda" "inventa fraudes donde no existen".
La extrema izquierda está como la extrema derecha: inventan fraudes donde no existen. Estas serán las elecciones presidenciales más seguras, más transparentes y con mayores garantías de la historia de Colombia.
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) 20 de mayo de 2018
>> Inicia proceso de votación para colombianos en el exterior
Petro insiste en el llamado de atención a la realización de las elecciones sin que se haya dado una veeduría técnica sobre el programa usado por la Registraduría para el conteo de los votos y denunció que el Gobierno de Santos prohibió a los expertos de la Misión de Expertos Electorales de la Unión Europea analizar el sistema.