• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Nueva Caledonia, de 270.000 habitantes, está desde el miércoles pasado bajo el estado de emergencia decretado por el Gobierno de Emmanuel Macron.

Nueva Caledonia, de 270.000 habitantes, está desde el miércoles pasado bajo el estado de emergencia decretado por el Gobierno de Emmanuel Macron. | Foto: Captura de pantalla

Publicado 18 mayo 2024



Blogs


Los disturbios son la última crisis del Gobierno francés con los territorios de ultramar

Refuerzos de la policía francesa han comenzado a llegar a Nueva Caledonia en medio de disturbios en curso y cuando Francia ha perdido el control sobre partes de la isla, según declaró el alto comisionado para el archipiélago, Louis Le Franc. 

LEA TAMBIÉN:

Francia decreta en emergencia a Nueva Caledonia tras violencia

"Llegarán refuerzos (...) para controlar las zonas que se nos han escapado en los últimos días, que ya no están bajo nuestro control", afirmó Le Franc. 

Según el alto comisionado, estos refuerzos deberían permitir a las autoridades "recuperar todos los espacios de la aglomeración que hemos perdido y que nos corresponde recuperar lo antes posible".

La revuelta de independentistas radicales en Nueva Caledonia, territorio francés a 17.000 kilómetros de París, registró este sábado una nueva víctima mortal, elevando a seis el total desde que hace cinco días comenzase la rebelión, que, según las autoridades locales, está “lejos de tranquilizarse”.

Cientos de manifestantes en Nueva Caledonia, en el Pacífico Sur, han salido a protestar contra una reforma que ampliará la base de votantes favorables a seguir formando parte de Francia.

El Gobierno de Emmanuel Macron declaró el estado de emergencia el pasado miércoles 15 en el territorio de Nueva Caledonia para hacer frente a los disturbios y protestas en oposición a una reforma electoral. 

Nueva Caledonia, formada por un grupo de islas y archipiélagos de Oceanía, está ubicada en el mar del Coral y el océano Pacífico Sur.

Francia lleva años trayendo colonos allí para superar en número a la población nativa. El Gobierno francés está utilizando ahora su ejército para aplastar a los indígenas locales que se están levantando contra los colonizadores.

París explota la isla rica en minerales, que se encuentra en el suroeste del Pacífico, a unos 1.500 kilómetros al este de Australia. Francia anexó la isla en 1853 y le dio a la colonia el estatus de territorio de ultramar en 1946.

Durante mucho tiempo ha sido sacudida por movimientos independentistas. Nueva Caledonia es la tercera minera de níquel del mundo, pero las ganancias regresan a Francia, donde uno de cada cinco habitantes vive por debajo del umbral de pobreza.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.