El Gobierno de Nicaragua, liderado por el mandatario Daniel Ortega, se encuentra realizando asambleas populares en los 17 departamentos del país para promover la reconciliación y la paz.
Estas discusiones tienen como objetivo conocer lineamientos para retomar la estabilidad de la que gozaba la nación previo al intento de golpe de Estado promovido por la derecha a través de acciones violentas desde abril de 2018.
El vicecanciller de Nicaragua, Valdrack Jaentschke, señaló que con estas actividades se procede a "recoger esa línea histórica que habla de que la sociedad nicaragüense solo puede avanzar si deja atrás el pasado de polarización, fragmentación y desunión, y se pliega a la propuesta de la unidad nacional y reconciliación".
Unas 198 personas murieron tras intento de golpe de Estado en #Nicaragua https://t.co/zmEhSN7TEg
— teleSUR TV (@teleSURtv) 13 de noviembre de 2018
Además, se cuantificó el daño ocasionado a las infraestructuras del país en unos 205.4 millones de dólares en el sector público. pic.twitter.com/WqGUD8a9Hm
Por su parte, la presidenta de la Comisión de la Mujer, Juventud y Familia, Irma Dávila, señaló: "La fortaleza que ha tenido nuestro país es la unidad, reconciliación y paz, nuestro Gobierno tiene una gran compromiso con estas metas hecho que causará más seguridad, estabilidad e inversión".
En este sentido, la vicepresidenta de la República, Rosario Murillo, dijo: "Vamos avanzando en paz y bien, todos queremos una Nicaragua de paz, cada vez más segura, que trabaja y que prospera".
>> Cuba condena sanciones de EE.UU. y reitera apoyo a Nicaragua