Carlos Manuel de Céspedes dedicó su existencia a consolidar el deseo del pueblo cubano de arrancar su independencia a España.
A 203 años de su nacimiento el ideario de Carlos Manuel de Céspedes sigue presente en el pueblo cubano que resiste y rechaza los intentos injerencistas de Estados Unidos.
LEA TAMBIÉN:
Conoce la lucha e ideas de la revolucionaria cubana Vilma Espín
Nacido el 18 de abril de 1819, Carlos Manuel de Céspedes es recordado como el padre de la Patria por dar inicio a la Guerra de los Diez Años que libró La Habana en contra de las fuerzas coloniales españolas.
Céspedes fue el líder histórico de la revolución de Yara, proceso que inició la noche del 10 de octubre de 1868 en la localidad cubana de Demajagua donde concedió la libertad a los esclavos y les invitó a unirse a la lucha por liberar a Cuba del imperio español.
#TenemosMemoria
— Antoines Cuba 1.5K #FreeAlexSaab (@AntoinesCuba) April 17, 2022
"En cuba ���� solo ha existido una sola Revolución: La que Comenzó Carlos Manuel de Céspedes el 10 de Octubre del 68. Y que nuestro pueblo lleva adelante en estos instantes" Recordar la historia �� es revivir un país. #PadreDeLaPatria #IzquierdaUnida pic.twitter.com/5qAZK9wfW4
Fue el primer presidente en armas de la Habana y dedicó su existencia a promover un cambio social en su país enfrentándose a la tentación de la llamada alta clase social.
Aborreció la dominación española y desde 1868 lucho por consolidar el deseo del pueblo cubano de arrancar su independencia a España al costo que la patria lo demande.
El 12 de abril de 1869 Carlos Manuel de Céspedes, primer Presidente de la República en Armas, fue investido como tal. "#Cuba ha contraído el solemne compromiso de consumar su Independencia, o perecer en la demanda”, decía.
— Partido Comunista de Cuba (@PartidoPCC) April 12, 2022
��https://t.co/lf9B8D5EJM #UnidadYContinuidad
Su legado fue ampliamente humanista e independentista, por su lucha nació en la escena política y de las entrañas del pueblo un nuevo ejército con ideales libertarios y emancipadores que sólo buscaban libertad.
Con accionar patriótico, su aguerrida defensa a favor de la independencia y de los derechos de los más desvalidos modificó el curso de la historia de Cuba y le hicieron acreedor del título de padre de la patria.
Incluso ahora, cuando los intereses injerencistas rrecian sobre Cuba con campañas de odio y desarraigo, la respuesta de Céspedes a ese enemigo, llega como un estandarte moral "Nuestro lema es y será siempre: independencia o muerte. Cuba no solo tiene que ser libre, sino que no puede ya volver a ser esclava".
Carlos Manuel de Céspedes fue asesinado en combate el 27 de febrero de 1874, pero se llevó de sus recuerdo en vida la proclamación de la independencia cubana, pese a que el trabajo de este prócer se vio completado más de 20 años después por José Martí.