El gremio de camioneros de Argentina anunció este jueves que iniciarán otra jornada de huelgas en rechazo al aumento del 15 por ciento del salario, pagado además en tres cuotas.
Más de 20.000 camioneros argentinos tomarán nuevamente las calles del país para pedir al Gobierno y a los empresarios, aprobar la propuesta del 27 por ciento al incremento de sueldo y otros derechos laborales en protección de los trabajadores.
Asimismo, los camioneros denuncian al Ministerio de Trabajo por apoyar al sector empresarial de impulsar estas medidas.
PARITARIAS
— infocamioneros (@cgt_camioneros) 31 de mayo de 2018
Comenzó la audiencia en el Ministerio de Trabajo para discutir paritarias, Camioneros no afloja y sigue firme con el pedido del 27% pic.twitter.com/yYCuKkFM8m
El secretario adjunto del sindicato de Camioneros, Pablo Moyano confirmó que la decisión fue tomada luego del fracaso de las recientes mesas de diálogo entre el Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca) y la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), quienes rechazan las demandas de los camioneros.
"No voy a anticipar a los empresarios las medidas que va a tomar el gremio (...) Nosotros ratificamos el reclamo de aumento del 27 por ciento y vamos a defender el convenio colectivo de trabajo", dijo Moyano luego del encuentro de dos horas entre el gremio y los camioneros.
Pablo Moyano habla con la prensa: “No se llego a ningún acuerdo con las paritarias” pic.twitter.com/P0pd23mHuh
— infocamioneros (@cgt_camioneros) 31 de mayo de 2018
Asimismo, indicó que las acciones de huelgas, el día especifico para la paralización de las actividades y las asambleas podrían iniciar a partir del viernes o la próxima semana.
"El paro se va a anunciar y va a ser sorpresivo. Están haciendo que empiece el Mundial para hacer la plancha y que quede todo tapado. El Mundial de Camioneros empieza hoy", agregó.
#Paritarias #Camioneros Pablo Moyano en conferencia de prensa luego de la audiencia en el Ministerio de Trabajo por el pedido del 27% de paritarias. pic.twitter.com/GcBW6N7o8q
— infocamioneros (@cgt_camioneros) 31 de mayo de 2018
En el trascurso de la semana representantas Fadeeac y los trabajadores de Sichoca se han reunido sin lograr un acuerdo definitivo no solo sobre la demanda salarial sino otros cambios en cláusulas laborales entre los que destacan disminuir el pago de la prima de antigüedad, vacaciones y otras modificaciones de los convenios y beneficios laborales.
>> Macri veta ley de emergencia tarifaria aprobada por el Senado argentino