• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Reciclar también implica una menor utilización de recursos naturales, como la madera y el petróleo, con lo que se disminuiría la emisión de gases de efecto invernadero, que es igual a mitigar el cambio climático.

Reciclar también implica una menor utilización de recursos naturales, como la madera y el petróleo, con lo que se disminuiría la emisión de gases de efecto invernadero, que es igual a mitigar el cambio climático. | Foto: EFE

Publicado 15 mayo 2024



Blogs


Evitar que toneladas de materiales sean desechados en vertederos disminuye la contaminación del suelo, agua y aire.

Con el reciclaje todo son ventajas, pues podemos minimizar los daños al medioambiente y preservar los recursos naturales, así como la mejor conservación de la flora y fauna.

LEA TAMBIÉN:

ONU: se generaron 62 millones de residuos electrónicos en 2022

Su correcta práctica ayuda a proteger el hábitat natural de las especies, en momentos donde el consumo humano aumenta y se hace necesario buscar soluciones sostenibles que minimicen el impacto sobre el entorno.

Al evitar que toneladas de materiales sean desechados en vertederos, se disminuye la contaminación del suelo, agua y aire. De esta forma, se previene la degradación de los ecosistemas y se preserva la biodiversidad.

Reciclar también implica menor utilización de recursos naturales, como la madera y el petróleo, con lo que se disminuiría la emisión de gases de efecto invernadero, que es igual a mitigar el cambio climático.

Esto lo debemos tener en cuenta ya que, según el cuarto informe del Monitoreo Global de Residuos Electrónicos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se prevé una caída de la tasa de reciclaje documentada del 22,3 por ciento en 2022 al 20 por ciento en 2030.

Ello se constató debido a la creciente diferencia entre los esfuerzos de reciclado y el importante crecimiento de la generación de residuos electrónicos en todo el mundo.

No osbtante, el documento asegura que, si los países consiguieran elevar las tasas de recogida y reciclaje de residuos electrónicos al 60 por ciento para 2030, los beneficios, incluida la minimización de los riesgos para la salud humana, superarían los costos en más de 38.000 millones de dólares.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.