• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Se prevé la creación por parte del gobierno brasileño de ciudades temporarias para todos los desalojados.

Se prevé la creación por parte del gobierno brasileño de ciudades temporarias para todos los desalojados. | Foto: EFE

Publicado 18 mayo 2024



Blogs


En estos momentos se piensa cómo será el retorno a las viviendas de muchas familias y cómo será la reconstrucción del estado.

Las autoridades de Brasil continúan las labores de asistencia a la población en el sureño estado de Río Grande do Sul, que resultó afectado por históricas inundaciones y lluvias registradas en días pasados y que han dejado a la fecha al menos 154 muertos.

LEA TAMBIÉN:

Aumentan a 154 los muertos por inundaciones en Brasil

También, prosiguen las tareas de asistencia a las 600 mil personas que se han encontrado desalojadas de sus viviendas después de los temporales que tuvieron lugar en la entidad.

Aún sigue el flujo de las aguas en camino hacia el mar, sin embargo, hay rastros de inundaciones en la capital Porto Alegre y en otras regiones más al sur en la Laguna de los Patos, especialmente en ciudades como Pelotas y Río Grande.

 

Las mareas no permiten el paso del agua en estos momentos hacia el mar y se prevé que hasta el día 21 de mayo haya un aumento de las aguas en esas regiones y eso complica la situación de retorno de las familias a sus viviendas.

Algunas familias vieron sus casas destruidas en su totalidad. En algunos municipios hay imágenes de las viviendas destruidas por completo. En estos momentos se piensa cómo será el retorno a las viviendas de muchas familias y cómo será la reconstrucción de Río Grande do Sul.

El Gobierno brasileño ya estudia la creación de nuevas ciudades para mudar aquellas que se vieron implicadas en áreas de riesgo por las inundaciones y que se han inundado repetidamente en los últimos meses.

Un dato importante es que de las cuatro grandes inundaciones que el estado ha sufrido históricamente, tres han sido durante los últimos nueve meses, en ese sentido la incidencia del calentamiento global sobre esa entidad brasileña pone en precaución lo que pueda ocurrir de aquí en adelante.

Un punto importante es que también se prevé la creación por parte del gobierno brasileño de ciudades temporarias para todos estos desalojados. Además, también se estudia dónde se mudarán algunas ciudades donde la incidencia de los eventos climáticos extremos cada vez más frecuente no permitirá que se desarrolle la vida con normalidad.

Entonces muchas tareas por hacer en el estado de Río Grande do Sul después de los grandes temporales y las inundaciones que aún persisten en ese lugar.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.