El exsecretario general de la Organización de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, pidió este jueves al Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que envíe veedores que verifiquen la idoneidad del juicio que le sigue al expresidente, Luiz Inácio Lula da Silva.
"En especial, la aplicación de las reglas universales del debido proceso como la presunción de inocencia, el derecho a la intimidad de la defensa y la libre controversia de las pruebas", sostuvo Samper, a través de un comunicado difundido en la red social Twitter luego de una visita a Lula.
#COMUNICADO: Le pido al Estado brasileño que le dé a @LulaOficial todas las garantías para competir en las elecciones presidenciales
— Ernesto Samper P. (@ernestosamperp) 23 de agosto de 2018
��Video --> https://t.co/QeFybxm7eL pic.twitter.com/Rhy6uEvMbk
El exsecretario de la Unasur exigió que la comisión verifique además el cumplimiento del mandato de la organización que indica que el Estado brasileño debe respetar el derechos a tener un juicio justo y a ser reelegido o considerado por el pueblo para salir electo en las próximas elecciones presidenciales.
Asimismo, solicitó al Estado brasileño que le dé a Lula todas las garantías para competir en igualdad de condiciones con sus rivales en las próximas elecciones presidenciales.
>> Lula buscará generar empleos e invertir en la salud y la educación
"Lula no está solo. La comunidad internacional lo acompaña como arquitecto de la política que convirtió a Brasil en actor mundial. Lo recuerdan con afecto en Suramérica, donde se pusieron en marcha sus programas de lucha contra el hambre, que sacaron a más de 200 millones de suramericanos de la pobreza", aseveró Samper.
Destacó que "quienes han sometido al expresidente Lula a un implacable acoso judicial e inhumano, deben quedar advertidos que con su comportamiento están avalando (...) que Lula es un preso político y que como tal, debe ser liberado para que pueda seguir trabajando por el Brasil democrático, incluyente y reconciliado que él sigue soñando hoy desde esta cárcel", finalizó el también expresidente de Colombia.
>> Defensa de Lula pide que sea respetada resolución de la ONU